Taller de collage con Santiago Rivas

 

El collage no consiste únicamente en unir fragmentos de papel al azar. Detrás hay un discurso, un intento de expresión. Esta técnica puede valerse de la poesía para expresar el pensamiento y la emoción más profunda, encajando imágenes diferentes para definir lo que sentimos e imaginamos, o para manifestarnos políticamente en contra o a favor de algo.

Pero entonces, ¿qué es el collage? ¿Qué lo hace tan popular? ¿Qué lo define? Santiago Rivas será el encargado de responder estos interrogantes durante el taller presencial de collage que haremos en noviembre, en alianza con Escuela Confiar

Será la oportunidad de ver el mundo desde otros ángulos, a partir de los recortes y las imágenes que construiremos durante las sesiones. 

 

¿Qué haremos en el taller?

· Parte 1: Cháchara.
Repasaremos los conceptos básicos del collage y las posibilidades narrativas para hacer nuestra propia imagen.

· Parte 2: Espacio y cuerpo.
Haremos los primeros ejercicios teniendo en cuenta estas dos categorías y las muchas alteraciones que el corte y pegue pueden hacer.

· Parte 3 y 4
Vamos a crear un collage onírico-mágico-poético y luego haremos un collage político. Por un lado, para ver el significado mágico que se crea con las formas de hacer de esta técnica; y segundo, para explorar el collage en su faceta política, que es una de sus razones de ser.

· Parte 5
Haremos una muestra con los trabajos de todo el curso para aprender en compañía.

 

Muy bueno. ¿Y quién me va a enseñar todo eso?
Santiago Rivas es un artista plástico sin diploma, convertido en periodista por la fuerza del rebusque infinito. Ha trabajado como locutor de radio, presentador de TV, analista, opinador y podcastero, además de ilustrador, que a fin de cuentas es lo que cuenta en este curso. Entiende el mundo entero a través del collage. Actualmente trabaja en Canal Capital como presentador de El Lunes, hace parte de Presunto Podcast y La Recontra.

 

¿Qué días tengo que agendar?
El taller se realizará del 19 al 21 de noviembre de la siguiente manera:

· Viernes 19
5:00 p. m. a 7:00 p. m.
En Casa de la Cultura y la Cooperación Confiar. (Calle 54 N° 46-83)

· Sábado 20
10:00 a. m. a 5:00 p. m.
En Casa Tragaluz (Calle 9 # 43 C – 50)

· Domingo 21
10:00 a. m. a 2:00 p. m.
En Casa Tragaluz (Calle 9 # 43 C – 50)

 

¡Quiero toda la información!
En total abriremos 20 cupos, distribuidos así:

· 10 cupos para asociados a Confiar Cooperativa Financiera, quienes podrán acceder al taller con un 30% de descuento. Si cumples con este requisito debes validar previamente los datos rellenando el formulario que dejamos aquí: https://forms.gle/Lf9tmAdLZj9LKo9j7Te enviaremos un correo con el código de descuento para que lo apliques al momento de realizar la compra en la tienda virtual (aquí).
VALOR: $252.000 COP.

· 10 cupos para personas no asociadas que estén interesadas en tomar el taller.
VALOR: $360.000 COP.

Ambos precios incluyen los materiales necesarios para las sesiones y un brunch el domingo.

*Todos los participantes podrán adquirir los libros de Tragaluz editores con un 20% de descuento, durante los tres días del taller.

 

¿Y cómo me inscribo?
Ingresa a nuestra tienda virtual haciendo clic aquí. Agrega el taller al carrito de compras, completa tus datos y elige el método de pago. Recuerda validar tus datos en el formulario si estás asociado a Confiar Cooperativa Financiera.

Nota: una vez se realice el pago del taller no podremos hacer la devolución del dinero. Si tienes alguna duda antes de hacer la compra, escríbenos al chat de nuestra página o a través de nuestras redes sociales.

 

0 Comentarios

Dejar una respuesta