Taller de autor – Andrezzinho

Taller-Andrezzinho-2

¿Andrezzinho?

Andrés Prieto -o Andrezzinho, como es conocido en el mundo de la ilustración-, estudió diseño gráfico en la Universidad Nacional de Colombia y ha trabajado para la mayoría de editoriales educativas del país. Le gusta leer cómics y hacerlos. Si tiene un papel y algo con que escribir, seguro va a estar dibujando o tomando apuntes que nadie, ni siquiera él, entenderá después.

ilustrador_cDescubrió su vocación a los 11 años cuando su papá lo inscribió en un curso de dibujo. Supo que había personas que tenían la suerte de trabajar rodeadas de tintas, pinceles, lápices, cómics y otras maravillas que suelen acompañar a los ilustradores, y eso hizo que pensara: “ya sé que voy a ser de grande”.

En 2015 ilustró el libro El magazín de famosos aún no conocidos, publicado por Tragaluz.

tumblr: Andrezzinho

¿De qué trata el taller?

Trata de que la investigación es la mejor forma de generar ideas. Pero con investigación no nos referimos a la formulación de hipótesis y su comprobación mediante cuidadosos experimentos. escritor_color_pxNo, lo que traemos a colación es una indagación que sirve para ahondar en lo que se va a ilustrar, ya sea leyendo más acerca de los temas relacionados o buscando referentes visuales de toda índole. Las preguntas cruciales a resolver son cómo buscar, dónde buscar y para qué. Y, finalmente, qué hacer con lo encontrado para convertirlo en una gran ilustración.

¿Y quiénes se pueden inscribir?

presidente_cCualquier persona que se dedique al dibujo, especialmente aquellos a los que les da vértigo ponerse a dibujar. En este taller les ofreceremos diferentes opciones de paracaídas para que aterricen sin despeinarse. O al menos con el menor número de rasguños.

¿Y eso cómo se logra?Campeonato-mundial_taller

Vamos a aprender a reunir la información necesaria para realizar una ilustración y no sufrir con empezar desde cero. Todo se resume en saber buscar, pero también en saber combinar los recursos y ordenarlos para que arrojen luz sobre lo que queremos lograr. Después de tener las ideas claras, dedicaremos tiempo al manejo de las técnicas aguadas, una de las favoritas de Andrezzinho.

¿Cómo será el día a día?

1ª sesión – Jueves 5 de octubre

Veremos cómo Andrezzinho ha abordado diferentes proyectos de ilustración, investigación previa, manejo de imágenes de archivo, referentes, bocetación y finalización.
Leeremos varios textos cortos (cuentos, microficciones, poemas) para que cada participante elija uno para ilustrar.
Definiremos los parámetros para ilustrar.
Empezaremos con el boceto.

2ª sesión – Viernes 6 de octubre

Estudiaremos las técnicas aguadas (acuarela, tinta china) sobre papel.
Prepararemos otras bases para el dibujo (yeso, estuco plástico o caseína).

3ª sesión – Sábado 7 de octubre

Compartiremos los resultados del taller para sacar conclusiones finales.

¡Dame todos los datos!

Cupos: 15
Fecha: 5, 6 y 7 de octubre
Horario: 9:00 a.m. – 12:00 m.
Costo de inscripción: $300.000 (incluye materiales y refrigerio)
Lugar: CasaTeatro El Poblado. Carrera 47b #17B Sur 30, Medellín.

¿Dónde me inscribo?

Ingresa a nuestra tienda virtual, agrega el taller al carrito de compras, completa tus datos y paga en línea:

¿Cómo hago para no perderme de nada? 

Si quieres recibir toda la programación a tiempo y antes que todos tus amigos, inscríbete a nuestro boletín:

 


 

 

 


¿Tienes inquietudes sobre el Taller?, escríbenos:

     

    Si tienes preguntas:
    [email protected] o al teléfono (+4) 312-02-95

     

    0 Comentarios

    Dejar una respuesta