Enfrentarse a la materialización de un libreta es entender sus partes, sus posibilidades, sus características. Este taller propone el nacimiento de un grupo de libretas en formatos no convencionales, por no decir cajas viejas. Las diseccionaremos parte por parte para explorar las diferentes variables que hacen parte de sus cualidades intrínsecas. A partir de la manipulación de dos elementos básicos de su anatomía, como lo son la cubierta y el tipo de encuadernación, lograremos seres con identidades únicas creados en lugares insospechados.
Programa del taller:
-
- Visita a la exposición ¿Molgoria? e introducción a la anatomía de las libretas.
- Ejercicio práctico: encaleta tu propia libreta.
- Estrenaremos la recién nacida con un ejercicio de dibujo.
Fecha: viernes 29 de marzo.
Horario: 3:00 p.m. – 6:00 p.m.
Valor de la inscripción: 60.000 COP. (Incluye materiales).
Lugar: Casa Tragaluz (calle 9 #43C – 50).
12 cupos disponibles.
Requisitos: ninguno. Solo buen pulso.
Los interesados deben enviar sus datos (nombre completo, teléfono y correo) a [email protected]. El cupo se garantiza después de que se acuse recibido el comprobante de la transacción.
Nota: traer cajas viejas o recicladas de tamaños pequeños, preferiblemente. Por ejemplo, cajas de fósforos, clips, tintas, lápices o dulces.
*Juan David Quintero más conocido como Yeidi
Dibujante, pintor, ilustrador, escritor y editor empírico. Se graduó como Maestro en artes visuales con énfasis gráfico de la Universidad Javeriana de Bogotá. Es autor del Descubrimiento de Molgoria y diario de C, publicado por Tragaluz en 2018. También ha publicado con Ediciones Matera y Sello Incorrecto. Ha participado en ferias independientes de Colombia, Chile y Argentina con sus autoediciones. Hizo parte del catálogo Iberoamérica ilustra en su octava edición. En sus libros, en los que prima el dibujo, busca transportar a los lectores a mundos donde las leyes de la lógica ordinaria no existen. Fundador del Yeidismo, religión que cree en las libretas como espacios vivientes, organismos que funcionan como una extensión del cuerpo y de la mente.
0 Comentarios
Dejar una respuesta
Usted debe estar conectado para publicar un comentario.