Autor: José Tolentino Mendonça
Traducción: Nicolás Barbosa López
Presentación: Jerónimo Pizarro
Ilustrador: Juan Esteban Tobón Alzate
Editorial: Tragaluz editores
22 disponibles
Traductor del Cantar de los cantares, defensor de la apertura de la Iglesia a las artes, cazador de epifanías que no pretende cazar, navegador que cree en que “Quietos hacemos los grandes viajes”, José Tolentino Mendonça escribe una poesía en la que podemos rastrear a San Juan de la Cruz y Herberto Helder, a Rainer Maria Rilke y Adília Lopes, es decir, en la que conviven trascendencia e inmanencia, misticismo y materialismo, lirismo y prosaísmo.
Jerónimo Pizarro
Nº 13 Colección Lusitania
Artículos relacionados:
· José Tolentino Mendonça gana el Premio de Poesía Teixeira Pascoaes 2016.
· “El lugar de lo sagrado no necesariamente está en la biblia«. Periódico El Espectador.
“La poesía llega a través de la palabra y lo hace con materiales cotidianos. Las palabras entrecortadas de la vida corriente son, tal vez, mi principal laboratorio poético. Aparte de estas existen las palabras sagradas, pero para mí el lugar de lo sagrado no necesariamente está en la Biblia”.
José Tolentino Mendonça
Información adicional
Peso | 0.24 kg |
---|---|
Dimensiones | 15 × 22.5 cm |
Encuadernación | |
Páginas | |
Fecha de Publicación | |
ISBN | |
Género |
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
SKU: 978-958-8845-79-1 - ¿Necesitas ayuda? Contáctenos Dejar un comentario
Categorías: Escuela del silencio, Jerónimo Pizarro, José Tolentino Mendonça, Juan Esteban Tobón, Nicolás Barbosa López, Novedades, Tragaluz editores
Tags: Cuaresma, HayFestival2017, Lusitania, Poesía
Valoraciones
No hay valoraciones aún.