La Propia en medios

 

Coincidencias literarias de un narrador, una ilustradora y una académica en La Propia

Los tres están invitados a La Propia, la feria de editoriales antioqueñas. Estas son sus historias.

…La artista visual y comunicadora social Fiorella Ferroni tiene un particular interés por los vínculos entre el lenguaje y las cosas. Las palabras detonan imágenes distintas en la cabeza de cada quien: una palma puede ser, al tiempo, una planta de espigada figura y una parte de la mano de un ser querido. De esa polisemia lingüística y visual trata su libro Desordenario ilustrado polisémico, editado por Tragaluz… [continuar leyendo…]

Ángel Castaño Guzmán, Vivir en el Poblado, 5 de junio de 2022.

 

  ⁕   ⁕   ⁕

 

“La Propia” llega a Casa Tragaluz para traer buenas noticias

Editoriales de todo tipo y apuestas nutren la vida cultural de Medellín y de Antioquia

En esta casa, hay gente que trabaja desde hace varias semanas, para recibir a sus visitantes, con el espíritu de lo sabido y disfrutado: hacer libros y crear conversaciones alrededor de las historias. Cuando al cielo llegue el anochecer de este viernes 3 de junio (aunque las actividades empiezan antes, la charla inaugural será a las 7:00 p.m.), esta feria llamada “La Propia” volverá a la forma habitual y conocida, antes de la pandemia: con visitantes de todas las edades, y con invitados que llegarán aquí para compartir lo que saben y pasar un buen rato… [continuar leyendo…]

Adriana Cooper, Vivir en el Poblado, 3 de junio de 2022.

 

  ⁕   ⁕   ⁕

 

La Propia, un festival de libros antioqueños

Esta es la tercera edición de este festival en el que participan editoriales universitarias e independientes. Prográmese.

La Propia —el festival de las editoriales antioqueñas que inicia hoy— es un buen termómetro para medir la salud del sector editorial de la ciudad. En tres ediciones, el número de iniciativas editoriales que ofertan sus servicios ha crecido de manera sostenida. Quien asista a los tres días de programación —del 3 al 5 de junio— podrá comprobar de primera mano la variedad de títulos y enfoques que compone el universo de lecturas de los antioqueños. En un solo espacio se reúnen las editoriales independientes —aquellas que nacen de la iniciativa privada de un grupo de personas y no cuentan con el músculo financiero de los grandes conglomerados transnacionales— y las cobijadas por el alero de una universidad. Estas editoriales son el resultado de una visión que excede el cálculo comercial, aunque sin prescindir de él…[continuar leyendo…]

Ángel Castaño Guzmán, El Colombiano, 3 de junio de 2022.

 

  ⁕   ⁕   ⁕

 

La vida de los libros antioqueños

Editoriales de todo tipo y apuestas nutren la vida cultural de Medellín y de Antioquia

…En este renglón, aparece la feria La Propia, un evento que hace algunos años reúne las editoriales independientes antioqueñas en la Casa Cultural Tragaluz, esta edición será del 3 al 5 de junio. Su formato, pequeñas y artesanal, resulta propicio para la creación de comunidad: a diferencia de las grandes —tsunamis de títulos y novedades—, hacen posible el encuentro de los lectores de una manera más directa y franca…[continuar leyendo…]

Ángel Castaño Guzmán, El Colombiano, 29 de mayo de 2022.

 

  ⁕   ⁕   ⁕