Páginas abiertas: el club de lectura de Casa Tragaluz
¿Qué es Páginas abiertas?
Pensamos en un club que incluya dos componentes: uno de lectura, como el que suelen tener los clubes que todos conocemos, y otro de formación, gracias al que tendremos talleres cortos e invitados especiales.
Estos son algunos de nuestros objetivos:
- ¿Qué libro me recomiendas?
Aprenderemos sobre la apreciación de libros de literatura infantil y juvenil y algunas herramientas para la selección de nuevas lecturas.
- Y a vos, ¿qué te dice el libro?
Leeremos juntos para compartir las diferentes miradas sobre los libros elegidos.
- Tienes que escuchar esto
Tendremos conversaciones con los autores de los libros que leeremos o invitados relacionados.
¿Cómo nació Páginas abiertas?
En el 2021 abrimos un espacio que nos permitía leer, conversar y aprender sobre literatura infantil, lo llamamos Páginas abiertas. En este club de lectura nos convocan los libros de literatura infantil y juvenil que nos dan la posibilidad de abordar, con mucha sutileza y profundidad, las complejidades de la vida y del mundo que nos rodea.
La primera versión de este proyecto fue ganador de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura – 2021 de la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín, y este año queremos darle continuidad a este proceso para que compartamos de nuevo las reflexiones que nos deja cada relato.
¿Quién acompañará el club de lectura?
Cristina Vásquez es licenciada en Lenguas Modernas de la UPB y ha dedicado su vida a la labor docente. Es especialista en primera infancia (niños entre 1 y 8 años), promotora de lectura y apuesta por una didáctica nueva, con énfasis en el cuidado del medio ambiente y la palabra viva.
¿Qué haremos en el club de lectura?
Tendremos cuatro sesiones durante tres meses, en las que trabajaremos distintas propuestas literarias.
- MES 1
Sesión 1. Leeremos Pitchipoï de Jacqueline Goldberg.
Sesión 2. Encuentro con la autora.
Sesión 3. Leeremos Conquistadores del nuevo mundo de Grassa Toro.
Sesión 4: Taller de libros en formatos no convencionales.
- MES 2
Sesión 1: Bases teóricas sobre educación y literatura en ámbitos sociales.
Sesión 2: Leeremos Los cuentos como son de Rudyard Kipling.
Sesión 3: Hablaremos de la selección de cuentos infantiles.
Sesión 4: Leeremos Mi amigo libro de Kirsten Hall.
- MES 3
Sesión 1: Leeremos Bola de agua de Pilar Gutiérrez
Sesión 2: Encuentro con la autora.
Sesión 3 y 4: Leeremos El pato y la muerte de Wolf Erlbruch, y haremos actividades temáticas.
¿Qué días tengo que agendar?
El club de lectura se realizará de manera presencial los sábados de 3:00 a 5:00 p. m.
En este momento nos encontramos en el mes #3 y las fechas en las que nos veremos serán el 9, 16, 23 y 30 de julio.
Los encuentros serán en la Casa Tragaluz, ubicada en la calle 9 # 43 c – 50, en el barrio Astorga de Medellín, a una cuadra y media del Parque del Poblado.
¿Cómo me inscribo?
Antes de hacer la transferencia, consulta al correo [email protected] si hay cupos disponibles. Luego realiza una transferencia a la cuenta corriente No. 61024664668 de Bancolombia. Envía el comprobante de pago con tus datos (nombre, cédula, correo, teléfono de contacto). Para el tercer mes tenemos 4 cupos disponibles.
¿Cuánto cuesta?
El valor mensual es de $ 50.000 (COP), y los participantes tendrán un descuento del 30 % en libros del fondo Tragaluz.
Nota: una vez realices el pago no haremos la devolución del dinero. Si tienes algún inconveniente, duda o comentario, puedes escribirnos al chat de nuestra página web, nuestras redes sociales o al correo [email protected]editores.com y con gusto te lo resolveremos.
¡Nos vemos en Páginas abiertas para encontrarnos de nuevo con la literatura!
0 Comentarios
Dejar una respuesta
Usted debe estar conectado para publicar un comentario.