Álvaro Vélez es conocido en el mundo del dibujo como «Truchafrita». Historiador y profesor de la Universidad de Antioquia, autor de la revista Cuadernos Gran Jefe —con quince ediciones— y editor de la gacetilla de cómics Robot —147 números—. Ha escrito artículos sobre cine y cómics y ha dibujado historietas para las revistas Universidad de Antioquia, Kinetoscopio, Soho, Larva, Carboncito (Perú), Fierro y Cábula (Argentina) y los periódicos Universo Centro, El Espectador y El Colombiano, por mencionar algunos. Participó en diversas exposiciones dentro y fuera del país, entre las que está una muestra individual llamada El taller de Truchafrita (Museo de Arte Moderno de Medellín, 2013) y dos colaboraciones en el Salón Nacional de Artistas (2014 y 2019). Entre sus publicaciones se encuentra el libro de historietas Cine en Viñetas (Centro Colombo Americano, 2013) y la primera novela gráfica publicada por Tragaluz, Follaje, que publicamos este año.
«Truchafrita» narra a través de sus viñetas la cotidianidad de la ciudad. Sus personajes son cercanos, sin adornos ni fantasías propias de héroes y villanos. Y en buena parte, se encargan de contar la vida misma del autor, para dar cuenta de las maravillas y contradicciones de crecer en la urbe.