Encuéntranos en redes

Tragaluz_tablero_P_wEl oficio de hacer libros requiere que todo el tiempo estemos pensando en los lectores. Luego de que el autor crea la historia, la labor del editor es encontrar la mejor forma de presentarla a los demás.

Antes de que se de ese encuentro feliz entre la obra y los lectores, hay que tener en cuenta muchos detalles. Las redes sociales, por ejemplo, son una plataforma que nos ayuda a conocer a nuestros lectores. A través de ellas, nos enteramos cuáles son sus búsquedas literarias y gráficas, qué les gusta, qué inquietudes tienen. El contacto directo entre los lectores y los editores es, sin duda, una relación creativa.

Nuestra página web y los perfiles de Tragaluz en redes sociales –Facebook, Twitter, Google+Instagram, Pinterest, Tumblr, VimeoSoundcloud– tienen como propósito entablar ese diálogo con los lectores y darnos a conocer a más personas.

En cada una de nuestras cuentas se publican diferentes tipos de contenidos. A continuación, queremos presentarles la personalidad de los perfiles que administramos y lo que pueden encontrar en ellos. Los invitamos a que nos sigan y a que nos ayuden a generar contenidos alrededor de lo que más nos gusta: los buenos libros.

 

Facebook

La página de Tragaluz en Facebook nos permite informar diariamente, promociones, reimpresiones. Además, nos sirve para recomendar a escritores e ilustradores que admiramos y cuyos trabajos nos inspiran. (Entra aquí)

Twitter

Lo usamos para publicar las novedades de nuestra página, pero también replicamos contenidos de otros usuarios que tienen que ver con el mundo editorial y cultural. Así nos mantenemos informados de lo que está pasando en librerías, teatros, periódicos, y del trabajo de ilustradores, fotógrafos o escritores que participan en la red. Nuestros seguidores son una fuente permanente  de información. (Entra aquí).

Google+

Esta cuenta es administrada por nuestro diseñador. Juan Pablo le da un carácter muy visual a las publicaciones, que incluyen los contenidos del blog y noticias relacionadas con el sector editorial. (Entra aquí).

Instagram

Somos relativamente nuevos en Instagram, y ahora nos damos cuenta de la importancia de esta plataforma. En ella compartimos las imágenes que se generan en nuestro trabajo: las carátulas e ilustraciones, además de todos los espacios habitados por los libros, como bibliotecas y librerías. Esta cuenta es especial para los lectores que ven en los libros objetos para admirar y coleccionar. (Entra aquí).

Pinterest

Los tableros de Pinterest son una forma muy sencilla de compartir nuestra colección de libros. También de mantenernos actualizados sobre el trabajo de los diseñadores e ilustradores. Es, visualmente, la que más nos gusta. (Entra aquí).

Tumblr

Acabamos de estrenar este espacio con la idea de llegar a la comunidad de blogueros. En este medio compartimos una selección de los contenidos que publicamos en las otras redes, y aprendemos todo el tiempo sobre tendencias en diseño, tipografía, impresión, etc. (Entra aquí).

Vimeo

Compartimos videos cortos en los que entrevistamos a los autores, los visitamos en sus espacios de trabajo y somos testigos de los procesos de ilustración. También registramos  los eventos que organizamos. (Entra aquí).

Soundcloud

Publicamos los audios de las presentaciones de nuestros libros, para que quienes no pudieron asistir igual escuchen las conversaciones con los autores. (Entra aquí).

 

Sin duda, lo más interesante de tener todos estos medios es que terminamos por sumergirnos en un mundo donde se lee de diferentes maneras: textos largos, cortos, fotos y videos. Pero lo importante, sea cual sea la forma que escojamos, es la comunicación con los lectores. Así que los invitamos a participar con nosotros en la construcción de una comunidad que ama los libros, en especial, los libros Tragaluz. Ya saben dónde encontrarnos.

0 Comentarios

Dejar una respuesta