Lo escribí en Cali en 1983, después de haber asistido a la función de un circo pobre en el barrio Vispasa, donde entonces vivía. Siempre he tenido afición por los circos (este mundo es el más grande), y por eso es que soy payaso y equilibrista. El poeta es un payaso. Si no lo dijo León Felipe, debiera haberlo dicho. Un día de agosto de este año [2006] lo leí en un circo muy pobre, en la localidad de San Cristóbal. La carpa era roja y dejaba pasar una luz maravillosa que ponía muy alegres a los niños. Los niños también comprenden la poesía mejor que los adultos, porque los adultos se sienten obligados a ser cultos e inteligentes, y a buscar explicaciones donde no hay nada qué comprender ni interpretar, sino sólo el goce natural de la belleza. El que analiza un poema contando sus aliteraciones, ése no sabe lo que es la poesía.
Circo
hacia
otro
país.
Tragaluz editores S.A.
Edificio Lugo Of. 1108 · Calle 6 Sur #43A-200
Telefax 312 02 95
[email protected]
www.tragaluzeditores.com
Medellín – Colombia
0 Comentarios
Dejar una respuesta
Usted debe estar conectado para publicar un comentario.