Reunimos bajo un solo techo la pasión que sentimos por los libros, las historias, las ilustraciones, los nuevos formatos. Construimos una casa para Medellín, la ciudad que nos ha recibido siempre. Las puertas están abiertas. La Casa existe para convertir a Tragaluz en un proyecto cultural abierto a la ciudad.
En el mes de mayo exploraremos el mundo de la caligrafía moderna en un taller con la artista visual y calígrafa Natalia Calao. Si estás interesado en desarrollar tus habilidades en el manejo de la pluma y aprender un alfabeto para tus escritos, te compartimos toda la información para inscribirte.
Desde Comfenalco y Tragaluz construimos una versión del diplomado para todos los que no pudieron acceder a las ediciones pasadas. La idea es la misma: dar a conocer los diferentes campos de acción, las técnicas y los conocimientos necesarios para que los creadores puedan hacer de la ilustración una profesión.
Vuelve la convocatoria anual de recepción de manuscritos para los autores interesados en hacer parte de la fondo editorial de Tragaluz. Lee atentamente los requisitos de participación.
Quisimos que los ilustradores nos contaran en una imagen qué significa para ellos una casa. Recibimos más de 600 propuestas de todo el mundo. Aquí los resultados.